Camino Real de los Neveros, 28 - 18008 Granada

Preguntas frecuentes sobre el cloaking de estrías y ojeras

Os mostramos las dudas más recurrentes sobre nuestro tratamiento de cloaking de estrían en Granada.

¿En qué consiste el tratamiento?

El cloaking o camuflaje no elimina las estrías, lo que hacemos es introducir una mezcla de pigmentos que imitan el tono natural de la piel de la persona mediante una técnica llamada dermopigmentación. Así causamos un efecto visual como si las estrías hubieran desaparecido.

¿Cuánto dura el tratamiento?

Es un tratamiento permanente pudiendo necesitar de repasos entre 10 y 15 años después. Esto va a depender de los hábitos de vida y características particulares de la persona.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Normalmente se realiza toda la zona en una sesión y pasados dos meses una segunda de perfeccionamiento. La gran mayoría de personas no necesitan de nada más, pero hay un pequeño porcentaje que pueden necesitar de una o dos sesiones adicionales dependiendo de sus características particulares. 

¿Qué pasa cuando la piel broncea?

Aquí existen dos posibilidades. Si las estrías de la persona bronceaban antes del tratamiento seguirán haciéndolo de igual manera. Si las estrías no bronceaban antes, ahora, al estar camufladas en el tono natural de la persona, puede apreciarse una diferencia de uno o dos tonos, pero nunca se verán blancas como antes. Es decir, si hemos conseguido una cobertura de un 90% de camuflaje con respecto al tono natural de la persona, una vez bronceada, esa cobertura puede reducirse al 75-80%, pero no más. 

¿Es doloroso?

No, se nota una molestia, como de arañazo, pero es mucho menos molesto que un tatuaje convencional.

Os mostramos las dudas más recurrentes sobre nuestro tratamiento de cloaking de ojeras en Granada.

 ¿En qué consiste el tratamiento?

Es un tratamiento que consiste en ir aclarando de manera gradual la zona de las ojeras y/o los párpados. Es un tratamiento apto para aquellas personas que sufren de hiperpigmentación no siendo efectivo para bolsas. La zona va aclarando gradualmente hasta asemejarse a la tonalidad de la piel del resto del rostro no procurando igualarla totalmente. 

 ¿Cuánto dura el tratamiento?

Los tonos que aclaremos no se volverán a oscurecer salvo que las ojeras se deban a cambios hormonales.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

En este caso las ojeras se van a ir aclarando entre uno y tres tonos por sesión, por lo que podremos aplicar todas las sesiones que sean necesarias siempre que pasen dos meses entre cada una de ellas. 

¿Qué pasa cuando la piel broncea?

La piel va a seguir bronceando de igual manera porque el pigmento queda alojado en una capa inferior de la piel a la encargada de broncear (melanocitos).

¿Es doloroso?

No, ya que aplicamos una crema anestésica tópica para que no sientas nada. 

¿Puedo realizar rellenos dérmicos en la zona?

Sí, siempre que hayan transcurrido más de quince días entre uno y otro tratamiento.

Os mostramos las dudas más recurrentes sobre nuestro tratamiento de cloaking de cicatrices en Granada.

¿En qué consiste el tratamiento?

El cloaking o camuflaje para cicatrices pretende disimular las cicatrices causadas por traumatismos o intervenciones quirúrgicas igualando, lo máximo posible, la tonalidad de la cicatriz con la de la piel colindante. Podemos tratar cicatrices rojas, moradas, hiperpigmentadas o que han quedado blancas.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Normalmente se realiza toda la zona en una sesión y pasados dos meses una segunda de perfeccionamiento, pero, dependiendo de la dureza y color de la piel de la cicatriz, se pueden necesitar de sesiones adicionales.

¿Es doloroso?

No, se nota una molestia, como de arañazo, pero es mucho menos molesto que un tatuaje convencional. En caso de cicatrices con hipersensibilidad se aplicará crema anestésica.

¡Diagnóstico gratuito!

Pide información para reservar tu cita: ? 958 555 972.

Estamos en Camino Real de los Neveros, 28 - #Granada

Clínica Sanux, te cuidamos, te curamos y te ayudamos.