Tricopigmentación capilar es una novedosa técnica para tratar la pérdida o falta de cabello en hombres y mujeres que ofrece resultados rápidos, a bajo costo y sin cirugía.
La Tricopigmentación o Micropigmentación Capilar es un tratamiento estético, no quirúrgico, que consiste en la inserción de una pequeña cantidad de pigmento sobre la capa superficial de la dermis del cuero cabelludo, al ser menos invasiva permite que el tiempo de cicatrización sea muy corto.
El procedimiento inicia con una evaluación previa por parte del médico especialista para identificar el color que sea lo más similar al del cabello natural, posterior a ello se programan las sesiones, suelen ser necesarias tres sesiones, una por mes. Los resultados de la tricopigmentación duran entre 3 a 5 años. Es importante tener en cuenta que con este tratamiento no se logra el crecimiento de cabello, sino que brinda una ilusión óptica de aumento de opacidad y densidad capilar.
La tricopigmentación está recomendando a personas con cicatrices por cirugías de microtransplantes de pelo (FUE O FUT) o cualquier otra cirugía del cuero cabelludo realizados previamente, así como personas con poco cabello y desean aumentar el volumen del mismo o que presenten zonas ya despobladas.
Existen tres tipos de acabados entre los que puedes optar, dependiendo de cada caso, estos son:
- Efecto redensificación capilar, la pigmentación se localiza en zonas con poca densidad capilar oscureciéndola y aparentando de esta manera mayor densidad.
- Punteado efecto rapado, para personas con calvicie o alopecia avanzada, reconstruyendo de esta manera la imagen del cuero cabelludo con este efecto de cabeza rapada, que es muy usado por famosos como Vin Diesel o Ralph Fiennes.
- Ocultar hasta un 90% las cicatrices en el cuero cabelludo, causadas por cirugías previas u otro tipo de accidentes.
¿Cuáles son las ventajas de este tratamiento estético?
- Es menos agresivo e invasivo.
- Costos muy económicos frente a otros tratamientos.
- Con esta técnica puedes corregir diferentes tipos de imperfecciones capilares.
- Puedes lavarte el cabello diariamente o teñirte las zonas que aún están pobladas sin que altere el resultado.
¿Qué cuidados se deben tener? Aquí algunas recomendaciones a considerar durante y después del tratamiento
Los cuidados que se deben tener algunos días posterior al tratamiento están relacionados a la utilización de un champoo adecuado, evitar el uso de saunas o lavados turcos, así como una exposición constante al sol o sudoración excesiva por la práctica de alguna actividad deportiva.
Transcurrida una semana de realizado el tratamiento se puede volver a las actividades cotidianas, siempre cuidándote de no exponer excesivamente el cuero cabelludo al sol para evitar la degradación del color.



En Sanux Granada te ofrecemos toda la información y el tratamiento adecuado para tu caso.
¡Diagnóstico gratuito!
Pide información para reservar tu cita: ? 958 555 972.
Estamos en Camino Real de los Neveros, 28 - #Granada
Clínica Sanux, te cuidamos, te curamos y te ayudamos.