El estudio de la composición corporal cada vez se utiliza más en la medicina deportiva, ya que permite conocer la masa magra (músculo), la grasa corporal y compartimental, la densidad mineral ósea y la osteoporosis. El estudio por densitometrías es el más utilizado. Ofrece gran precisión, es cómodo para el paciente, supone una radiación mínima y económicamente sale rentable.
¿Composición corporal? ¿Eso qué es? Hoy en día es muy frecuente a la hora de perder peso caer en el error de fijarnos en los kilos de la báscula, pero el peso no es lo importante. Entonces, ¿qué es lo importante? Lo más importante a la hora de perder peso no son solo los kilos, sino mejorar la composición corporal. El cuerpo humano alberga varios compartimentos: el agua, la grasa, el músculo y los huesos. Para conseguir un estado de salud óptimo será fundamental mantener un buen equilibrio entre los mismos.

¿Sabía que la excesiva acumulación de grasa corporal se relaciona con problemas cardiovasculares tales como arteriosclerosis, hipertensión arterial, diabetes y dislipemia, entre otros? En nuestra consulta de nutrición realizamos un estudio de su composición corporal y personalizamos el tratamiento dietético para cumplir sus objetivos.
COMER DE FORMA SALUDABLE
¿Conoce el plato saludable de Harvard? Es una forma muy fácil e intuitiva de conseguir que los platos sean completos, saludables y equilibrados. Para ello hay que dividir el plato en 4 partes: la mitad del plato (o más) debe contener frutas y verduras, cuantos más colores tengan, ¡mejor! La proteína es importante que esté en al menos un cuarto del plato (pescado, carne magra, huevos, legumbres y derivados). Como complemento, y en función de la actividad física de cada persona, hay que añadir hidratos de carbono complejos como los cereales integrales (arroz, pasta), pseudocereales (quinoa) o tubérculos (patata, boniato, etc.). Además, es recomendable el consumo de grasas saludables como los frutos secos (sin sal ni freir), el aguacate o el aceite de oliva virgen extra para cocinar y aliñar los platos. No hay que olvidar beber dos litros de agua y realizar ejercicio físico diariamente.